Haciendo amigos por correo postal

3 min de lectura
Martin Elkort, “Mailmen” (1947). Fotografía en blanco y negro.
Martin Elkort, “Mailmen” (1947). Fotografía en blanco y negro.

SARquavitae, empresa del sector de servicios de asistencia, ha lanzado un plan en su red de residencias y centros de atención curativa, social y educativa para promover los procesos comunicacionales de las personas mayores recuperando el intercambio epistolar con voluntarios de asociaciones y entidades de su entorno.

La propuesta, además de fomentar lazos de amistad y la autoestima a través de la recuperación del correo tradicional en un momento en que el correo electrónico es el medio más utilizado, tiene también como objetivo estimular el envejecimiento activo de los ancianos.

SARquavitae, es un grupo de servicios sanitarios y sociales que, con una plantilla de más de 12.000 profesionales, ofrece apoyo —tanto en sus centros como a domicilio— a unas 200.000 personas al año.

Para implantar este proyecto, la compañía ha firmado acuerdos con asociaciones y entidades de ámbito social en donde tiene presencia, como el Colegio Ágora de Mallorca, el Instituto Severo Ochoa de Elche, el Club del Jubilado Cañadis de Santander, Cáritas de Estepona o la Asociación de Familiares de enfermos de Alzhéimer de Valencia, entre otros.

Asimismo, esta iniciativa cuenta con la colaboración del grupo Correos a través del proyecto “Cartéame”, que permite establecer este flujo de comunicación entre los voluntarios de las entidades y las personas mayores.

Las primeras cartas se enviarán a la entidad colaboradora, que las repartirá entre sus voluntarios y estos establecerán la relación epistolar con los residentes de los centros de SARquavitae.

El objetivo es establecer una “amistad por correspondencia” que pueda mantenerse en el tiempo y gracias a la cual las personas mayores puedan recuperar una forma de comunicación tradicional que les ayude a recordar su pasado ejercitando su memoria, estableciendo nuevas relaciones de una forma diferente.

Esta actividad, que se realizará en todos los centros del grupo en España y Andorra, forma parte del proyecto “Actitud SARquavitae”, que la compañía ha lanzado con motivo de su 25 aniversario.

La empresa cuenta con un total de 107 centros, de los que 70 son residenciales y sociosanitarios, 16 están especializados en la atención a la discapacidad, 19 son centros y hospitales de día y 2 son complejos de viviendas con servicios, con una oferta total de casi 13.500 plazas.

También ofrece diariamente un servicio de ayuda a domicilio a 12.050 personas y atiende diariamente a 20.000 usuarios de teleasistencia.

¿Qué te ha parecido el contenido al que acabas de acceder?

En ORUBA consideramos la independencia editorial como el pilar sobre el que se construye el periodismo veraz e incorruptible. Cada artículo que publicamos tiene como objetivo proporcionarte información precisa y honesta, con la certeza de que tú eres la razón de nuestro proyecto informativo.

Hoy, queremos invitarte a formar parte de nuestro esfuerzo. Cada euro cuenta en nuestra misión de desafiar narrativas sesgadas y defender la integridad periodística. Desde tan sólo 1 euro, puedes unirte a esta causa.

Tu apoyo respalda nuestra evolución y envía un mensaje claro: la información sincera merece ser protegida y compartida sin obstáculos. ¡Únete a nosotros en esta misión!



PUBLICIDAD

Comentar la noticia

Your email address will not be published.