/

Una visión anarquista de la moda

4 min de lectura
Diseños de Jun Takahashi de la colección “Primavera 2012” para Uniqlo.
Diseños de Jun Takahashi de la colección “Primavera 2012” para Uniqlo.

Jun Takahashi ha revolucionado la moda en Japón con su firma Undercover. Decidió convertirse en diseñador a los 20 años. Como muchos de los creadores japoneses más prestigiosos, Takahashi siempre se ha dejado impregnar del aire cosmopolita y vanguardista del barrio de Ura Harajuku; el modisto nacido en Kiryū considera que muchas de las firmas existentes en su país proponen una moda en la que la marca lo es todo mientras que sus diseños intentan ser creativos e imaginativos para gente que busca nuevos conceptos.

Colecciona figuras antiguas de Star Wars que todavía conserva en sus cajas originales, su estudio en Tokio está decorado con pósteres donde se pueden leer frases definitivas como “Fuck design” o en cualquiera de sus pantalones podemos encontrar chapas con mensajes como “No bull shit”. Bajo la apariencia de un joven rebelde, aunque ya tiene 45 años, se esconde uno de los mayores talentos del mundo de la moda a nivel internacional.

Dramatismo, estética gótica… Muchos lo califican como el príncipe de la oscuridad, pero sus creaciones, en ocasiones pesimistas aunque llenas de mensaje, convencen también en Europa. Su presentación en París en 2005 con la colección “Scab” supuso la consolidación de su propuesta en el Viejo Continente, gracias a una particular interpretación de la moda, cargada de connotaciones políticas, mensajes a favor de la diversidad y un toque siniestro donde la oscuridad y el pesimismo son su principal premisa. Pero Takahashi siempre ha dejado claro que es una persona extremadamente vitalista, aunque es el lado oscuro de la vida el que mejor le inspira a la hora de realizar sus colecciones. Su gran imaginería le ha llevado a crear espectaculares prendas donde el patchwork es total protagonista, sobre todo trabajando el denim. Sus creaciones atesoran influencias árabes, orientales, europeas… con el propósito de mostrar un mundo intercultural. En ellas, está siempre muy presente la guerra, promoviendo un mensaje final en contra de la barbarie y la destrucción.

La independencia es otro de los fundamentos principales de su filosofía. Jun Takahashi es un diseñador independiente y su firma no tiene ningún tipo de financiación por parte de grupos textiles internacionales. A pesar de ello, colabora de manera puntual con múltiples marcas y dispone de una red de más de 30 distribuidores que ofrecen sus colecciones en todo el mundo.

A la hora de hablar de influencias, Takahashi extrae referencias de todo aquello que le rodea: películas, libros, materiales… Cabe destacar sus colecciones de finales de los años noventa del siglo XX, claramente inspiradas en el cine de terror gótico. Dicen de él que no sigue las modas preestablecidas; el mismo se define como un creador alejado de las tendencias ya que su objetivo es diseñar para aquellos que entienden su manera de pensar. ¿Es quizás su visión una forma de anarquía dentro del mundo de la moda?

¿Qué te ha parecido el contenido al que acabas de acceder?

En ORUBA consideramos la independencia editorial como el pilar sobre el que se construye el periodismo veraz e incorruptible. Cada artículo que publicamos tiene como objetivo proporcionarte información precisa y honesta, con la certeza de que tú eres la razón de nuestro proyecto informativo.

Hoy, queremos invitarte a formar parte de nuestro esfuerzo. Cada euro cuenta en nuestra misión de desafiar narrativas sesgadas y defender la integridad periodística. Desde tan sólo 1 euro, puedes unirte a esta causa.

Tu apoyo respalda nuestra evolución y envía un mensaje claro: la información sincera merece ser protegida y compartida sin obstáculos. ¡Únete a nosotros en esta misión!



PUBLICIDAD

Comentar la noticia

Your email address will not be published.