Fuerzas telúricas, lugares de poder

2 min de lectura
Dún Aengus, fuerte prehistórico localizado en Inishmore. Fotografía de archivo.
Dún Aengus, fuerte prehistórico localizado en Inishmore. Fotografía de archivo.

Cuenta la leyenda que una mujer de la ciudad de Sligo (Irlanda) soñó una noche con un pozo emplazado en la isla de Inishmore, la más grande de las tres que forman el archipiélago de Arán. De repente, se despertó con el sentimiento de que si llevaba allí a su hijo ciego, las aguas del pozo le devolverían al niño la capacidad de ver.

La mujer fue a hablar entonces con los viejos del lugar, que le dijeron que el pozo de su sueño estaba en Arán, en la gran isla. Estos le confirmaron así que era verdad que existía un pozo en la isla de Inishmore: el pozo sagrado de Ceathair Aluinn.

La mujer se dirigió hasta el lugar que le habían indicado y, con enorme sorpresa, encontró el hoyo que había visto en sus sueños. Con el agua que extrajo de éste, la mujer mojó los ojos de su niño, y fue en ese preciso instante cuando se obró el milagro: el pequeño recuperó la vista.

El dramaturgo y estudioso del folclore irlandés John Millington Synge recopiló ésta y otras leyendas de las islas en un libro titulado “Las islas de Arán”, fruto de la emoción que le causó su estancia en aquel lugar, al que un día decidió viajar por recomendación de otro escritor: el también irlandés William Butler Yeats.

Comentar la noticia

Your email address will not be published.