
El debut en la gran pantalla del cineasta norteamericano Duncan Tucker fue esta agradable y “pequeña” historia que hará pasar al espectador un buen rato y le permitirá reflexionar sobre tema de la igualdad para las personas LGBT. El guion, del propio realizador, surgió tras una conversación que mantuvo con la actriz transgénero Katherine Connella.
“Transamérica” (2005) se presentó en el Festival de Cine de Berlín, donde consiguió el premio Teddy a la mejor película de temática gay-lesbiana. Este galardón se concede desde 1987, la noche anterior a la entrega del Oso de Oro, dentro de los actos de la Berlinale.
Con un presupuesto de apenas un millón de dólares, Duncan Tucker logró sacar adelante un relato que mezcla con acierto y buen gusto el drama y la comedia, siendo un punto a destacar la humildad dentro de sus planteamientos. Las películas sobre la transexualidad suelen ser tristes, pero en “Transamérica” no hay problemas de reconocimiento personal ni dramas de personalidad, sino una mujer que sabe lo que quiere y va a hacer todo lo posible, lo que no vaya en contra de la dignidad de nadie, por conseguirlo. Su protagonista, Felicity Huffman, obtuvo varios reconocimientos por su brillante actuación, entre los que destaca el Globo de Oro a la mejor interpretación dramática femenina.