Coronavirus: en el vórtice de la geopolítica

1 min de lectura
Un paramédico descansa sentado fuera de un hospital en Daegu, Corea del Sur. Fotografía: Yonhap vía Reuters.
Un paramédico descansa sentado fuera de un hospital en Daegu, Corea del Sur. Fotografía: Yonhap vía Reuters.

Ya veréis cómo cuando la gran industria de las farmacéuticas, de los Estados Unidos por supuesto, pongan a la venta, y a muy buen precio, un medicamento contra el coronavirus que ya tienen preparado desde la propagación de la enfermedad, se acabarán los miedos, las portadas periodísticas y el virus pasará a la historia como lo hicieron en su día el SARS (Síndrome respiratorio agudo severo) o la famosa gripe aviar (H5N1).

Está todo dios acojonado porque en China hay más de dos mil muertos (al cambio, media docena en toda Castilla-La Mancha), como si no matara más el dengue o el chancro en los países subdesarrollados.

China e Irán son, dicen, los países con más fallecidos por el coronavirus, en una supuesta pandemia vinculada a la guerra comercial e ideológica de Donald Trump. Aquí, la propaganda es fundamental. Las gripes matan más que este invento de laboratorio, pero tienen menos prensa. Y es que los bulos y las falsas noticias contagian más que una enfermedad de corto plazo.

Comentar la noticia

Your email address will not be published.