Los infames traficantes de la desesperanza

3 min de lectura
El oscuro viaje al abismo: una imagen desgarradora de la adicción a la heroína. Fotografía: Craig F. Walker.

Aparecen entre la una o las dos de la madrugada. Se sientan en el punto de venta que los necesitados conocen. Nunca son más de dos o tres personas. Traen una bolsa de plástico con latas de cerveza frías además de la carga, que, previamente, han escondido en un lugar cercano, por si llegara a venir la policía que jamás se la pillen encima. Se sientan en el zócalo del portal de siempre, con un pitillo humeante en la mano.

Sostienen su adicción vendiendo a los otros lo que les pidan. Tienen toda la mierda que necesites y si no la tienen allí, llaman por teléfono y en un pispás te la proporcionan. Lo que fuere con tal de colmar tus ansias, tus fatigas o tus glorias, como quieras llamarlo. Por supuesto es pura, de la buena, tío —repiten como un mantra—. Ya no se preguntan cómo llegaron a esta situación, sólo saben que han de vender el máximo de costo posible para pagarse su ración, la porción de mierda propia que han de meterse en el cuerpo diariamente, y luego llevar los billetes al escalón superior. Representan el último eslabón del suculento negocio de la droga, los que hacen llegar la misma a los más desesperados, a los que están al límite, en una estadía entre la vida o la muerte que podría anunciarse en cualquier momento.

Ellos saben que, por lo general, morirán jóvenes; bien por una dosis excesiva más pura o menos cortada de lo que esperaban o de un navajazo mañanero. Tanto monta, eso es un asunto que tienen asumido y alguno de ellos puede que esté tan desesperado que en algún momento lo desee. Por eso van en grupos de dos o tres, nunca solos: para defenderse si fuera menester. En las grandes urbes hay un ejército de ellos dispersados por los suburbios. Cada grupo tiene su esquina, su calle, su plazoleta, su lugar oscuro: su infierno.

¿Qué te ha parecido el contenido al que acabas de acceder?

En ORUBA consideramos la independencia editorial como el pilar sobre el que se construye el periodismo veraz e incorruptible. Cada artículo que publicamos tiene como objetivo proporcionarte información precisa y honesta, con la certeza de que tú eres la razón de nuestro proyecto informativo.

Hoy, queremos invitarte a formar parte de nuestro esfuerzo. Cada euro cuenta en nuestra misión de desafiar narrativas sesgadas y defender la integridad periodística. Desde tan sólo 1 euro, puedes unirte a esta causa.

Tu apoyo respalda nuestra evolución y envía un mensaje claro: la información sincera merece ser protegida y compartida sin obstáculos. ¡Únete a nosotros en esta misión!



PUBLICIDAD

Comentar la noticia

Your email address will not be published.