La ley de amnistía: un caramelo envenenado

2 min de lectura
Félix Bolaños, explica en rueda de prensa los detalles de la ley de amnistía. Fotografía: Fernando Villar.

Si he de ser sincero, cuesta trabajo…, hay que poner mucho empeño, para poder saborear el “caramelo” que nos será ofrecido esta semana —de forma legal, con la mayoría necesaria— por el Congreso de los Diputados de este país llamado España. Y en circunstancias normales, no habría que ponerle objeciones a la tal cosa. Estaríamos ante el juego de las mayorías legalmente establecido por el ordenamiento jurídico, por lo que nada tendríamos que añadir al asunto. El atragantamiento del caramelo, su amargo sabor y puede que, hasta repelente, se produce cuando los ingredientes que lo hacen posible están basados en la desigualdad de los españoles ante la ley. En la excepcionalidad, que jamás podrá ser justificada por una frase rimbombante y que a pocos o nadie engaña. La estrambótica alocución fue pronunciada por el aún presidente en funciones en un mitin con incondicionales y fue la siguiente: «Hay que hacer de la necesidad virtud».

La ley de amnistía, que fue registrada en solitario por el grupo parlamentario del PSOE como proposición de ley ayer lunes en la Cámara Baja, supone en rigor desbaratar la igualdad de derechos y deberes de los españoles frente al ordenamiento jurídico. Es decir, admitir, que por “necesidad”, pueden hacerse concesiones a personas concretas en función de la “utilidad” para unos partidos políticos de una medida de gracia con esas características.

Y no me gusta el caramelo, no. Y, además, está dividiendo a la sociedad en dos sectores bien definidos, que parecen estar dispuestos a dar la batalla callejera e institucional en todos los frentes posibles. Lo que augura una legislatura poco centrada en lo esencial y más ocupada en apagar fuegos acá o allá, en donde vayan surgiendo.

¿Qué te ha parecido el contenido al que acabas de acceder?

En ORUBA consideramos la independencia editorial como el pilar sobre el que se construye el periodismo veraz e incorruptible. Cada artículo que publicamos tiene como objetivo proporcionarte información precisa y honesta, con la certeza de que tú eres la razón de nuestro proyecto informativo.

Hoy, queremos invitarte a formar parte de nuestro esfuerzo. Cada euro cuenta en nuestra misión de desafiar narrativas sesgadas y defender la integridad periodística. Desde tan sólo 1 euro, puedes unirte a esta causa.

Tu apoyo respalda nuestra evolución y envía un mensaje claro: la información sincera merece ser protegida y compartida sin obstáculos. ¡Únete a nosotros en esta misión!



PUBLICIDAD

Comentar la noticia

Your email address will not be published.