Ahora, que se acerca el treinta aniversario de la muerte de Sergio Leone, podría ser interesante revisar el documental “Sergio Leone: Cinema, Cinema”; crónica que destaca la importancia capital del realizador romano en el cine de mediados del siglo XX y que refleja todos los puntos desde los que se puede conocer su figura, la personal y la profesional. A través de múltiples testimonios…
Los museos, esos lugares de enigmas donde, a veces, lo más interesante pasa en los espacios que habitan excepcionalmente sus visitantes. Quién…
Seguir leyendo →Alejada de los paisajes idílicos tan propios de esta tierra, hay una Asturias que fuera de nuestros límites territoriales es mucho menos…
Seguir leyendo →El 14 de febrero de 1989 el régimen iraní del ayatolá Jomeini emitía una fetua por la que se condenaba a muerte…
Seguir leyendo →Decía Pablo Picasso que “los grandes artistas copian y los genios roban”. Tal vez por ello, Bob Dylan es considerado un talento…
Seguir leyendo →Hace poco llegaba a la conclusión, tantas veces rehusada por mi mente de lejanías, de que hoy, en literatura, todo es realismo.…
Seguir leyendo →El francés Jean-Marie G. Le Clézio (Niza, 1940), Nobel de Literatura 2008, fue calificado por la Academia Sueca como un escritor de…
Seguir leyendo →Leer es un acto irreparable. Cada metro de sorpresa, cada kilómetro de ahogo, resultan al final en una distancia decididamente confusa; ¿Dónde…
Seguir leyendo →Con este deseo a modo de máxima, Ángel García Roldán muestra “Ushiro” en la sede de PHotoESPAÑA 2020, junto a la obra…
Seguir leyendo →