Periodismo veraz e incorruptible

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
    • Música
    • Literatura
    • Cine
    • Moda
    • Arte
    • Nuevos medios
  • Tecnociencia
  • Salud y Bioesfera
  • Tiempo libre
  • Viajes
  • Entrevistas

Cine- Página 2

En la imagen, dos genios de la cinematografía italiana, Federico Fellini y Sergio Leone. Fotografía de archivo.
Cine/Cultura

Érase una vez en el lejano y salvaje oeste

27 enero 2019

Ahora, que se acerca el treinta aniversario de la muerte de Sergio Leone, podría ser interesante revisar el documental “Sergio Leone: Cinema, Cinema”; crónica que destaca la importancia capital del realizador romano en el cine de mediados del siglo XX y que refleja todos los puntos desde los que se puede conocer su figura, la personal y la profesional. A través de múltiples testimonios…

Fotograma de la película “Matar a un ruiseñor” (1962), de Robert Mulligan.
Cine/Cultura

Vivir en un mundo sin Atticus Finch

3 abril 2018

En un mundo convulso, la integridad naufraga en los mares confusos de la sociedad actual, y en la tormenta, un distrito escolar del estado de Minnesota ordena la retirada de sus programas educativos de dos clásicos de la literatura norteamericana: “Matar a un ruiseñor” y “Las aventuras de Huckleberry Finn”. La argumentación, los dos libros contienen “críticas raciales que podrían humillar a los estudiantes” [sic]. Antes, había sucedido…

Cine/Cultura

John Wayne: recordando al incombustible Duke

11 junio 2017

Marion Robert Morrison, nombre real del icónico John Wayne, nació en Winterset (Iowa) el 26 de…

Cine/Cultura

Recordando la leyenda del indomable

5 septiembre 2018

Paul Newman nació el 26 de enero de 1925 en Shaker Heights, Ohio (Estados Unidos), en…

Cine/Cultura

A propósito de Lemmon: aquellas comedias locas

27 junio 2017

John Uhler Lemmon III nació en Boston el 8 de febrero de 1925. Después de matricularse…

Fotograma de la película “Transamérica” (2005), del director estadounidense Duncan Tucker.
Cine

“Transamérica”, una pequeña gran historia

Patricia Peláez
10 agosto 2018
2 min de lectura

El debut en la gran pantalla del cineasta norteamericano Duncan Tucker fue esta agradable y “pequeña” historia que hará pasar al espectador…

Seguir leyendo →
Retrato en blanco y negro del actor Francisco Rabal. Fotografía: Celedonio Martínez.
Cine/Cultura

Paco Rabal: rojo, republicano y universal

Alex J. Santos
1 agosto 2018
5 min de lectura

«Tuve una infancia mísera, pero muy alegre. Pasé hambre, frío, pero siempre fui feliz. Lo que recuerdo con angustia es el día…

Seguir leyendo →
Retrato de Katharine Hepburn, icono de la época dorada de Hollywood. Fotografía de archivo.
Cine/Cultura

Katharine Hepburn, insumisa y rebelde

Alex J. Santos
18 julio 2018
4 min de lectura

El 15 aniversario de la muerte de Katharine Hepburn nos trae recuerdos sobre su clase y también sobre su lado más oscuro.…

Seguir leyendo →
Retrato del actor norteamericano Gregory Peck. Fotografía de archivo.
Cine/Cultura

Gregory Peck: la leyenda de un hombre justo

Alex J. Santos
19 junio 2018
4 min de lectura

Gregory Peck fue ante todo un actor sincero con el público, siempre preocupado por la buena elección de sus papeles. Eldred Gregory…

Seguir leyendo →
En la imagen, Vittorio De Sica durante uno de sus rodajes. Fotografía de archivo.
Cine/Cultura

Vittorio De Sica: ayer, hoy y siempre

Mauro Sol
13 noviembre 2017
4 min de lectura

Nacido en Sora el 7 de julio de 1901, su infancia transcurrió en Nápoles. Su familia se trasladó a Roma cuando contaba…

Seguir leyendo →
Retrato del director, guionista y productor Billy Wilder. Fotografía de archivo.
Cine/Cultura

Billy Wilder: una leyenda del séptimo arte

Alex J. Santos
27 marzo 2017
3 min de lectura

«Empecé a escribir guiones para la Paramount. El actor Peter Lorre y yo compartíamos una habitación; sobrevivíamos con una lata de sopa…

Seguir leyendo →
Fotograma de la película “I, Daniel Blake” (2016), del cineasta británico Ken Loach.
Cine/Cultura

Free Cinema: mordiscos de realidad

Carla Sanjuán
23 mayo 2016
3 min de lectura

El Free Cinema es, junto a la Nouvelle Vague y el Neorrealismo italiano, uno de los movimientos más influyentes dentro de la…

Seguir leyendo →
Anterior 1 2 3 Siguiente

SÍGUENOS

NEWSLETTER

Recibe de forma gratuita los más destacado de ORUBA en tu email.

ORUBA.es

ORUBA es un laboratorio de ideas, un contenedor plural de sensibilidades, un punto de encuentro de pensadores urbanitas; constructores del sino geopolítico donde una realidad incorruptible debe arraigar en pro de la salubridad del sistema.

Sobre nosotros

  • ¿Quiénes somos?
  • Compromiso editorial
  • Gestión publicitaria
  • Contacto

¡Únete a la revolución!

En una realidad democrática la ciudadanía tiene derecho a comunicar y recibir información veraz. Con tu ayuda, ORUBA seguirá publicando noticias del mundo que te interesa.

Hacer una donación

Aviso legal | Política de cookies | Política de privacidad

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
    • Música
    • Literatura
    • Cine
    • Moda
    • Arte
    • Nuevos medios
  • Tecnociencia
  • Salud y Bioesfera
  • Tiempo libre
  • Viajes
  • Entrevistas