Periodismo veraz e incorruptible

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
    • Música
    • Literatura
    • Cine
    • Moda
    • Arte
    • Nuevos medios
  • Tecnociencia
  • Salud y Bioesfera
  • Tiempo libre
  • Viajes
  • Entrevistas

Cine- Página 3

En la imagen, dos genios de la cinematografía italiana, Federico Fellini y Sergio Leone. Fotografía de archivo.
Cine/Cultura

Érase una vez en el lejano y salvaje oeste

27 enero 2019

Ahora, que se acerca el treinta aniversario de la muerte de Sergio Leone, podría ser interesante revisar el documental “Sergio Leone: Cinema, Cinema”; crónica que destaca la importancia capital del realizador romano en el cine de mediados del siglo XX y que refleja todos los puntos desde los que se puede conocer su figura, la personal y la profesional. A través de múltiples testimonios…

Fotograma de la película “Matar a un ruiseñor” (1962), de Robert Mulligan.
Cine/Cultura

Vivir en un mundo sin Atticus Finch

3 abril 2018

En un mundo convulso, la integridad naufraga en los mares confusos de la sociedad actual, y en la tormenta, un distrito escolar del estado de Minnesota ordena la retirada de sus programas educativos de dos clásicos de la literatura norteamericana: “Matar a un ruiseñor” y “Las aventuras de Huckleberry Finn”. La argumentación, los dos libros contienen “críticas raciales que podrían humillar a los estudiantes” [sic]. Antes, había sucedido…

Cine/Cultura

John Wayne: recordando al incombustible Duke

11 junio 2017

Marion Robert Morrison, nombre real del icónico John Wayne, nació en Winterset (Iowa) el 26 de…

Cine/Cultura

Recordando la leyenda del indomable

5 septiembre 2018

Paul Newman nació el 26 de enero de 1925 en Shaker Heights, Ohio (Estados Unidos), en…

Cine/Cultura

A propósito de Lemmon: aquellas comedias locas

27 junio 2017

John Uhler Lemmon III nació en Boston el 8 de febrero de 1925. Después de matricularse…

Retrato del director manchego Pedro Almodóvar. Fotografía de archivo.
Cine/Cultura

Almodóvar de La Mancha y Panamá

José Ramón González Saiz
27 abril 2016
4 min de lectura

Tuve la ocasión de conocer a Pedro Almodóvar hace ya muchos años; fue en 1994, en una rueda de prensa del Festival…

Seguir leyendo →
Anterior 1 2 3

SÍGUENOS

NEWSLETTER

Recibe de forma gratuita los más destacado de ORUBA en tu email.

ORUBA.es

ORUBA es un laboratorio de ideas, un contenedor plural de sensibilidades, un punto de encuentro de pensadores urbanitas; constructores del sino geopolítico donde una realidad incorruptible debe arraigar en pro de la salubridad del sistema.

Sobre nosotros

  • ¿Quiénes somos?
  • Compromiso editorial
  • Gestión publicitaria
  • Contacto

¡Únete a la revolución!

En una realidad democrática la ciudadanía tiene derecho a comunicar y recibir información veraz. Con tu ayuda, ORUBA seguirá publicando noticias del mundo que te interesa.

Hacer una donación

Aviso legal | Política de cookies | Política de privacidad

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
    • Música
    • Literatura
    • Cine
    • Moda
    • Arte
    • Nuevos medios
  • Tecnociencia
  • Salud y Bioesfera
  • Tiempo libre
  • Viajes
  • Entrevistas