Ahora, que se acerca el treinta aniversario de la muerte de Sergio Leone, podría ser interesante revisar el documental “Sergio Leone: Cinema, Cinema”; crónica que destaca la importancia capital del realizador romano en el cine de mediados del siglo XX y que refleja todos los puntos desde los que se puede conocer su figura, la personal y la profesional. A través de múltiples testimonios…
«Soy maniático, raro y muy protector para el estándar. Llevo una vida organizada. ¡Ah!, y escribo novelas muy bien estructuradas.» (John Irving)…
Seguir leyendo →“Rebobine, por favor” es la película número once de la filmografía del genial Michel Gondry. Fue presentada en el Festival de Cine…
Seguir leyendo →Banksy estrena obra: el nacimiento de Jesús marcado por el impacto de un proyectil. La pieza se encuentra en el hotel Walled…
Seguir leyendo →«La mayoría de la gente, yo mismo incluido, vamos por la vida sin prestar atención. De pronto ocurre una crisis y nos…
Seguir leyendo →Estaba servidor el otro día, hace ya semanas, pensando desde cuándo no sabíamos de la vida y milagros de Joaquín Sabina, ya…
Seguir leyendo →El paraguayo Augusto Roa Bastos pasó a la historia como uno de los grandes autores sudamericanos de todos los tiempos. Este incansable…
Seguir leyendo →«Cuando creas una firma, estás contando una historia», decía en una de sus entrevistas el diseñador Rick Owens, quien logró convertir su…
Seguir leyendo →La industria fílmica hindú produce al año más de 1.000 títulos y recauda en total unos 1.400 millones de euros; a pesar…
Seguir leyendo →La última película de Costa-Gavras, griego como sabéis, está basada en el libro de un compatriota, Yanis Varoufakis, que fue Ministro de…
Seguir leyendo →El pasado siete de marzo se cumplieron veinte años de la muerte de Stanley Kubrick, nacido en Nueva York en 1928. A…
Seguir leyendo →