Periodismo veraz e incorruptible

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
    • Música
    • Literatura
    • Cine
    • Moda
    • Arte
    • Nuevos medios
  • Tecnociencia
  • Salud y Bioesfera
  • Tiempo libre
  • Viajes
  • Entrevistas

Cultura- Página 3

En la imagen, dos genios de la cinematografía italiana, Federico Fellini y Sergio Leone. Fotografía de archivo.
Cine/Cultura

Érase una vez en el lejano y salvaje oeste

27 enero 2019

Ahora, que se acerca el treinta aniversario de la muerte de Sergio Leone, podría ser interesante revisar el documental “Sergio Leone: Cinema, Cinema”; crónica que destaca la importancia capital del realizador romano en el cine de mediados del siglo XX y que refleja todos los puntos desde los que se puede conocer su figura, la personal y la profesional. A través de múltiples testimonios…

Una niña frente a la instalación “Mass“ de Ron Mueck. Fotografía: Eugene Hyland.
Cultura/Nuevos medios

Rompiendo las normas de la proporción

8 enero 2018

Ron Mueck llegó al mundo del arte por casualidad. Desde finales de los años 70 hasta mediados de la década de los 80 del siglo pasado, se dedica a la producción de efectos especiales para el cine y la televisión. En 1986 se traslada a vivir a Los Ángeles y luego a Londres, donde trabaja durante seis años en la realización de anuncios publicitarios. Diez años después, presenta…

Cine/Cultura

John Wayne: recordando al incombustible Duke

11 junio 2017

Marion Robert Morrison, nombre real del icónico John Wayne, nació en Winterset (Iowa) el 26 de…

Cultura/Literatura

El realismo perturbado de Zadie Smith

18 noviembre 2020

Con sólo 25 años, Zadie Smith entró en el mundo de la literatura por la puerta…

Cultura/Literatura

Un bolero para un mundo que se me va

24 mayo 2020

Hay un mundo que se está yendo, en conjunto, esa vida de antes de la pandemia.…

Fotograma de la película “Babel” (2006), del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu.
Cine

Una metáfora de la diversidad

Patricia Peláez
18 agosto 2019
1 min de lectura

Como hiciera años atrás en las indispensables “Amores perros” (2000) y “21 gramos” (2003), el director mexicano Alejandro González Iñárritu estructura su…

Seguir leyendo →
Fotograma de la película “Crash: Colisión” (2004), del realizador canadiense Paul Haggis.
Cine

“Crash”, una vida de paradojas e ironías

Patricia Peláez
23 julio 2019
1 min de lectura

“Crash: Colisión” (2004), la segunda película de canadiense Paul Haggis, es un collage interrelacional, donde se nos presenta a un grupo de…

Seguir leyendo →
Fotograma de la película “American Psycho” (2000), de la directora canadiense Mary Harron.
Cine

El paroxismo de un sociópata

Patricia Peláez
17 julio 2019
1 min de lectura

Este filme de Mary Harron es una transposición de la novela homónima de Bret Easton Ellis publicada en 1991; discutida, amada y…

Seguir leyendo →
Glorieta de Bécquer (detalle), en el parque de María Luisa, Sevilla. Fotografía: Antonio Marín Segovia.
Cultura/Literatura

Nuevas revelaciones becquerianas

Vicente Bernaldo de Quirós
18 marzo 2019
2 min de lectura

Entre los libros raros que siempre hay en la biblioteca de cada uno, y que muchas veces se desconoce cómo llegó hasta…

Seguir leyendo →
En la imagen, Hugo O'Donell trabajando en una de sus obras. Fotografía: María Jesús Rodríguez.
Arte/Cultura

El virtuoso arte de caminar en silencio

Hugo O'Donnell
19 diciembre 2018
3 min de lectura

Cuando mi generación daba sus primeros pasos en esta aventura, a la par, se nos anunciaba la muerte del arte, después de…

Seguir leyendo →
Juan Echanove interpretando a Quevedo en “Sueños”, un tratado sobre la corrupción. Fotografía: Javier Naval.
Cultura/Literatura

Los secretos de Quevedo y Villegas

Vicente Bernaldo de Quirós
12 diciembre 2018
2 min de lectura

¿Es interesante volver de vez en cuando a releer los clásicos? Bueno, yo soy partidario, aunque el hecho de recordar la literatura…

Seguir leyendo →
Marina Abramović y Ulay se reencuentran en el MoMA de Nueva York, después de 23 años. Fotografía de archivo.
Arte/Cultura

Sobre la doble polaridad de las formas

Guillermo Menéndez de Llano
29 octubre 2018
5 min de lectura

Pensaba yo que la conciencia del artista sobre sí mismo, si fuese adecuada, sería esencial para su propia supervivencia. Recordé a este…

Seguir leyendo →
Bette Davis y Gary Merrill en ”Eva al desnudo” (1950), de Joseph L. Mankiewicz. Fotografía de archivo.
Cine/Cultura

La cara es el espejo del alma

Miguel Aramburu
21 octubre 2018
2 min de lectura

Un estudio reciente de la Universidad de Nueva York analiza el valor de las cejas en la evolución de la comunicación humana.…

Seguir leyendo →
Luella Bartley, directora de diseño de Calvin Klein Jeans. Fotografía: Hannah Young.
Cultura/Moda

La moda contracultural de Luella Bartley

Roberto Lacrosse
13 septiembre 2018
4 min de lectura

Madre de tres niños, natural de Warwickshire y residente en Cornualles junto a su pareja, el fotógrafo David Sims, Luella Bartley podría…

Seguir leyendo →
Anterior 1 2 3 4 5 … 9 Siguiente

BUSCADOR

PUBLICIDAD

LO + RECIENTE

Ese ser monstruoso creado por Dios

23 marzo 2023

Premio al mejor guion en el 67 Festival de Cannes…

La utilidad de la televisión pública

22 marzo 2023

Los puretas del periodismo siempre destacamos la utilidad de la…

Y después de la moción de censura, ¿qué?

22 marzo 2023

La moción de Vox ya es pretérito. El profesor Tamames…

“Periodismo: la verdad contra la mentira”

21 marzo 2023

En este quinto expediente analizamos junto con el periodista Jesús…

Recuerda que la mierda siempre sale a flote

21 marzo 2023

No sé qué fue primero, si la denuncia de una…

SÍGUENOS

NEWSLETTER

Únete a nuestro boletín

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas de ORUBA.

PUBLICIDAD

ORUBA.es

ORUBA es un laboratorio de ideas, un contenedor plural de sensibilidades, un punto de encuentro de pensadores urbanitas; constructores del sino geopolítico donde una realidad incorruptible debe arraigar en pro de la salubridad del sistema.

Sobre nosotros

  • ¿Quiénes somos?
  • Compromiso editorial
  • Gestión publicitaria
  • Contacto

¡Únete a la revolución!

En una realidad democrática la ciudadanía tiene derecho a comunicar y a recibir información veraz. Con tu ayuda, ORUBA seguirá publicando noticias del mundo que te interesa.

Hacer una donación

Aviso legal | Política de cookies | Política de privacidad

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
    • Música
    • Literatura
    • Cine
    • Moda
    • Arte
    • Nuevos medios
  • Tecnociencia
  • Salud y Bioesfera
  • Tiempo libre
  • Viajes
  • Entrevistas

Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes aprender más sobre qué cookies usamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

¡ORUBA.es te da la bienvenida!

Nosotros y nuestros socios colocamos cookies, accedemos y usamos información no sensible de tu dispositivo para mejorar nuestros productos y personalizar anuncios y otros contenidos en este sitio web. Puedes aceptar todas o parte de estas operaciones. Para obtener más información sobre las cookies, los socios y cómo usamos tus datos, para revisar sus opciones o estas operaciones para cada socio, visita nuestra Política de privacidad.

 

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

— Sesión de usuario.

— Comentarios.

— Seguridad.

— Aceptación de cookies.

 

 

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites este sitio web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio web o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies.