Ahora, que se acerca el treinta aniversario de la muerte de Sergio Leone, podría ser interesante revisar el documental “Sergio Leone: Cinema, Cinema”; crónica que destaca la importancia capital del realizador romano en el cine de mediados del siglo XX y que refleja todos los puntos desde los que se puede conocer su figura, la personal y la profesional. A través de múltiples testimonios…
Como hiciera años atrás en las indispensables “Amores perros” (2000) y “21 gramos” (2003), el director mexicano Alejandro González Iñárritu estructura su…
Seguir leyendo →“Crash: Colisión” (2004), la segunda película de canadiense Paul Haggis, es un collage interrelacional, donde se nos presenta a un grupo de…
Seguir leyendo →Este filme de Mary Harron es una transposición de la novela homónima de Bret Easton Ellis publicada en 1991; discutida, amada y…
Seguir leyendo →Entre los libros raros que siempre hay en la biblioteca de cada uno, y que muchas veces se desconoce cómo llegó hasta…
Seguir leyendo →Cuando mi generación daba sus primeros pasos en esta aventura, a la par, se nos anunciaba la muerte del arte, después de…
Seguir leyendo →¿Es interesante volver de vez en cuando a releer los clásicos? Bueno, yo soy partidario, aunque el hecho de recordar la literatura…
Seguir leyendo →Pensaba yo que la conciencia del artista sobre sí mismo, si fuese adecuada, sería esencial para su propia supervivencia. Recordé a este…
Seguir leyendo →Un estudio reciente de la Universidad de Nueva York analiza el valor de las cejas en la evolución de la comunicación humana.…
Seguir leyendo →Madre de tres niños, natural de Warwickshire y residente en Cornualles junto a su pareja, el fotógrafo David Sims, Luella Bartley podría…
Seguir leyendo →