Ahora, que se acerca el treinta aniversario de la muerte de Sergio Leone, podría ser interesante revisar el documental “Sergio Leone: Cinema, Cinema”; crónica que destaca la importancia capital del realizador romano en el cine de mediados del siglo XX y que refleja todos los puntos desde los que se puede conocer su figura, la personal y la profesional. A través de múltiples testimonios…
Arthur Miller, al igual que Eugene O’Neill o Tennessee Williams, es esencial en la escena teatral del siglo XX. El dramaturgo estadounidense…
Seguir leyendo →El fotógrafo y pintor sueco Christer Strömholm —también conocido como Christer Christian— desarrolló un lenguaje visual cercano al existencialismo en el que…
Seguir leyendo →Joan Brossa fue pionero en la creación de poemas visuales en España. Incisivo y certero, en su obra se da una pluralidad…
Seguir leyendo →Reinaldo Arenas nació el 16 de julio de 1943. Su infancia estuvo definida por el contraste entre la pobreza y el natural…
Seguir leyendo →«Un día, una de mis alumnas, primera de su promoción, me dijo que le daba horror todo lo que le había enseñado;…
Seguir leyendo →A lo largo de la historia del arte, generaciones de mujeres fueron silenciadas, ignoradas y olvidadas. Algunas llegaron a obtener el reconocimiento…
Seguir leyendo →El Free Cinema es, junto a la Nouvelle Vague y el Neorrealismo italiano, uno de los movimientos más influyentes dentro de la…
Seguir leyendo →Tuve la ocasión de conocer a Pedro Almodóvar hace ya muchos años; fue en 1994, en una rueda de prensa del Festival…
Seguir leyendo →Chiharu Shiota (Osaka, 1972) es una artista japonesa cuya obra parte de la idea del vínculo con la tierra, el pasado y…
Seguir leyendo →