
La Cancillería chilena ha lanzado una serie de iniciativas con el fin de beneficiar a los chilenos que viajan al exterior, especialmente con recomendaciones de seguridad y sobre las medidas a tomar en casos de emergencia cuando se está fuera del país.
El anuncio fue hecho en el marco de la modernización llevada a cabo por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, principalmente por la Dirección General de Asuntos Consulares y de Inmigración.
“Hay 50 países a los cuales los chilenos están viajando cada vez más en período vacacional o en otros momentos del año, por lo tanto, en un mundo cada vez más interdependiente, tenemos que tener servicios rápidos, digitales que estén disponibles para nuestros compatriotas que viajan al exterior”, apuntaron desde la Cancillería.
La idea es entregar recomendaciones generales dependiendo del lugar de destino, facilitar los contactos con las redes consulares y brindar orientaciones generales sobre los trámites que hay que hacer en una situación de emergencia.
La aplicación desarrollada por AltaVoz se puede descargar desde cualquier teléfono móvil Android o iPhone escribiendo CLVacontigo, siendo posible navegar incluso sin conexión.
Por otro lado, aprovechando la tecnología para llegar a lugares donde no hay consulados chilenos se instalarán tótems de autoatención. Se trata de máquinas tipo cajeros automáticos que ofrecen un sistema de consulta y trámites automatizados coordinados con la red de servicios del Estado.
Con un sólo clic los chilenos podrán revisar información relacionada, por ejemplo, con legalizaciones de documentos, inscripciones de nacimiento, matrimonio o defunción o visas, entre otros.
AltaVoz, comprometido con el desarrollo y la innovación en Chile, participó en este proyecto que es un gran avance en beneficio de las personas. Un servicio que hasta ahora no estaba disponible en formato digital, de rápido y fácil acceso para todos aquellos que viajen al exterior.
Texto EFE.