Londres ofrece al visitante la posibilidad de viajar en el clásico autobús rojo de dos pisos Routemaster, comprar en los grandes almacenes Harrods o beber una refrescante pinta de cerveza en alguno de sus tradicionales pubs. Con una población de más de ocho …
Seguir leyendo »Blog Layout
Barcelona: liderazgo social en el Mediterráneo.
Los refugiados existen. Son de carne y hueso. Son vidas suspendidas de una nube de la Europa insolidaria y cruel. Y la responsabilidad de su situación es nuestra. No hay excusas. Leo un artículo publicado en el diario La Vanguardia escrito por Xavier …
Seguir leyendo »Lo real sólo se expresa por el absurdo.
“Quien camina en línea recta no llega a ninguna parte”, título de la nueva exposición de José Eugenio Mañas —abierta al público hasta el 30 de setiembre, en la galería albacetense La Lisa—, se articula a través de una instalación fotográfica, jugando con …
Seguir leyendo »Algún día el cáncer llegará a ser historia.
El doctor Rafael Morales, miembro del equipo del hospital Valle de Hebrón, presentó en el 52 congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), celebrado en el Centro de Convenciones McCormick de Chicago del 3 al 7 de junio, una nueva …
Seguir leyendo »Aquellos tiempos cuando se nos fue la “pelota”.
A finales de la década de los años 90 del pasado siglo la ya fallecida pedagoga y teóloga alemana Jutta Burggraf, durante una conferencia en la Universidad de Navarra, alertó sobre el fenómeno sociológico que suponía el fútbol, el cual en su opinión …
Seguir leyendo »María von Touceda: “Crítica del vicio”.
Hace poco terminé de leer la primera novela de María von Touceda (Santiago de Compostela, 1979), “Crítica del vicio” (Editorial Aloha! 2015). María, además de trabajar como crítica de arte, pertenece a esa generación de nuevos escritores que se mueven con soltura por …
Seguir leyendo »Free Cinema: mordiscos de realidad.
El Free Cinema es, junto a la Nouvelle vague y el Neorrealismo italiano, uno de los movimientos más influyentes dentro de la cinematografía mundial. Es un género deudor del los documentales del escocés John Grierson que comenzó a definirse como tal en la …
Seguir leyendo »No soy un fotógrafo, mi vocación es el arte.
Si nos tenemos que ceñir a la famosa frase que dice que “cada uno es lo que hace”, no puedo quedarme callado y aceptar, sin más, que soy un fotógrafo. Y no puedo, no sólo porque para hacer fotografías hay que ser también …
Seguir leyendo »Locales en desuso convertidos en hogares.
Se presenta Quierounloft.com, sitio web para la venta de viviendas surgidas a partir de la reconversión de locales en desuso. Con esta plataforma digital, un grupo de emprendedores se plantean aprovechar la tendencia que se vive en torno al aprovechamiento de locales como …
Seguir leyendo »Persiguiendo yos tras la muerte del coyote.
No somos proclives a la desaparición porque siempre hay un paraíso que nos atrapa. Las imágenes de la serie “Tote Kojoten” —expuestas al público hasta el 20 de mayo en el Espacio iicono de Granada— nos ofrecen, desde el ámbito del realismo, la …
Seguir leyendo »