2020
- 14 diciembreDa Loma: sin libro de reclamaciones.
- 5 diciembreUna historia de reyes y generalísimos.
- 29 noviembreDiego Maradona: la última partida del “10”.
- 18 noviembreEl realismo perturbado de Zadie Smith.
- 17 noviembreCarta a los políticos sin escrúpulos.
- 14 noviembreEmiliano García-Page: el presidente de la Mancha.
- 10 noviembreEl trágico e implacable deshielo del Ártico.
- 8 noviembreMentir como norma en la era de la posverdad.
- 16 octubreUna dulce y elegante introducción al caos.
- 15 septiembreTodos los finales de Be Gómez.
- 3 agostoMirar hacia atrás es recomponer la historia.
- 1 junioEl milagro del sistema sanitario público.
- 27 mayoRequiem por dos campesinos muertos.
- 25 mayoRebeldía, libertad y magia en Villa Kunterbunt.
- 24 mayoUn bolero para un mundo que se me va.
- 23 mayoEl vil negocio de las residencias de mayores.
- 18 mayoEl principio del fin del despotismo digital.
- 17 mayoRemembranza de un relato de caballería.
- 14 mayoSección de encurtidos: ¡banderillas embullás!
- 12 mayoMaribel en el “candelabro” nacional.
- 12 mayoLa necesidad de educar la “mirada política”.
- 3 mayoSomos una sociedad mimada y caprichosa.
- 27 abrilLa necesidad de un Estado fuerte.
- 26 abrilLa historia de un verdadero expediente X.
- 25 abrilCuidado y cariño para nuestros héroes.
- 21 abrilUn momento histórico para ser valientes.
- 20 abrilBatallas informativas en tiempos de crisis.
- 15 abrilAngela Merkel cede, Europa respira.
- 13 abrilEl amor a la patria inclusiva de lo público.
- 10 abrilDonald Trump, el hombre en la Luna.
- 6 abrilDemagogia y trucos con tribuna electoral.
- 6 abrilLas víctimas que no se contabilizan.
- 2 abrilLa gran importancia de la sanidad pública.
- 29 marzoImpresión 3D: pequeñas ideas que salvan vidas.
- 12 marzoAdoro “Parásitos”, que no a los parásitos.
- 12 marzoTrump el coronavirus golpea Irán.
- 9 marzoDando cuerda al presidente Guaidó.
- 4 marzoEl rey Felipe VI y la cohesión de los cuernos.
- 1 marzoResident Evil: Trump contra el COVID-19.
- 26 febreroUn día de quietud en el Mar Menor.
- 25 febreroCoronavirus: en el vórtice de la geopolítica.
- 17 febreroLos socialistas que no conocen al PSOE.
- 17 febreroDue chiacchiere con Flavita Banana.
- 15 febreroHay que boicotear el Mobile. ¡Pásalo!
- 13 febreroJohn Irving, un defensor acérrimo de la libertad.
- 13 febreroUn breve apunte sobre falsedades y obscenidad.
- 12 febrero“Suecar” es cosa de locos maravillosos.
- 11 febreroSofía, la ciudad que crece y no envejece.
- 6 febreroLa conga de la Virgen de Lourdes.
- 15 eneroUn loco pelirrojo con licencia para matar.
- 13 eneroMás puro, más solidario, más humano.
- 12 eneroVuelven los años 20, ¿otra década prodigiosa?
- 10 eneroLa vida a través de las gafas de Luna Lovegood.
- 2 eneroDe regreso a los juegos de la infancia.
2019
- 31 diciembreNavidad, ¿qué es? o ¿qué creemos que es?
- 23 diciembreLa Navidad de Banksy y “La cicatriz de Belén”.
- 17 diciembreCuando el Leviatán nos muestra sus fauces.
- 15 diciembreArre borriquito, vamos a Belén…
- 13 diciembreÉrase una vez… un relato de animales.
- 11 diciembreTendencias suicidas: no seas cómplice necesario.
- 11 diciembreVivir del más puro cuento… ¡heredado!
- 8 diciembreLa vida, el espectáculo y una violación televisada.
- 3 diciembreVIH en África, macabro saqueador de vidas.
- 30 noviembreGriñanes, pasta gansa, putas y cocaína
- 26 noviembre¡Ay! Cualquier día se nos muere Sabina.
- 23 noviembreAugusto Roa Bastos y el exilio perpetuo.
- 21 noviembreCuando la superchería devora la razón.
- 20 noviembreLa democracia y el maestro analfabeto.
- 19 noviembreCódigos diferentes, nuevas formas orgánicas.
- 14 noviembreEl auge de la extrema derecha en España.
- 13 noviembreRick Owens: el padrino de las chicas brutales.
- 12 noviembreRepetir: el discurrir rítmico del tiempo.
- 10 noviembreSídney, viviendo de cara al mar.
- 8 noviembreUn breve apunte sobre bulos vomiti-Vox.
- 8 noviembreSudamérica: El despertar de los pueblos.
- 7 noviembreLas obsesiones sucesivas de Punset.
- 5 noviembreAvispas velutinas en el “Paraíso Natural”.
- 4 noviembreLa aplicación del indulto como antídoto.
- 3 noviembre¿Por qué me gusta ser una persona creativa?
- 29 octubreEl pomposo desahucio de la momia.
- 29 octubreEn el fondo, muy en el fondo de nuestro ser.
- 22 octubreQuizás haríamos mejor en buscar otros G.
- 21 octubreMoloko Vellocet: zumo de leche y sangre.
- 17 octubreEstimado presidente Sr. Adrián Barbón…
- 14 octubreEl futuro de Asturias: repoblando el Paraíso.
- 14 octubreCosta-Gavras: la crónica de un fracaso.
- 6 octubreEl tres por ciento de Ciudadanos.
- 6 octubre¡Di no a la violencia hacia los animales!
- 2 octubreKubrick: veinte años sin la mirada de un genio.
- 1 octubreLuchando contra corazones chatarra.
- 1 octubreCarta a la joven activista Greta Thunberg.
- 21 septiembre¿Sin futuro? De vuelta al tiempo de las antorchas.
- 21 septiembreSánchez y el drama de honra villana.
- 15 septiembreLa distopía y la sociedad indeseable.
- 5 septiembreA las puertas del funeral de la Tierra.
- 29 agosto¡Bienvenidos a este, nuestro mundo infierno!
- 29 agostoCosas de la lógica elemental.
- 26 agostoLa ceremonia de las máquinas arcade.
- 22 agostoSalomón y la Sociedad enterrada.
- 18 agosto“Babel”, una metáfora de la diversidad.
- 10 agosto“Transamérica”, una pequeña gran historia.
- 23 julio“Crash: Colisión”, una vida de paradojas e ironías.
- 17 julio“American Psycho”, el paroxismo de un sociópata.
- 26 junioDéjame a mí, que lo que cuentas me aburre.
- 25 junioAl Albert Rivera flaco, todo son pulgas.
- 23 junio¿Por qué me gusta mucho Rodrigo Cuevas?
- 12 junio¿Cómo nadar y guardar la Europa?
- 10 junioFranco: el desahucio de la momia.
- 10 mayoAquella fotografía que me robó el alma.
- 6 mayoLa paciencia de Nicolás Maduro.
- 29 abrilEl peligro de ser madre y caer en la locura.
- 21 marzoAhora que Birmania se puso de perfil.
- 20 marzo¡Aluchina! La ciudad forestal del futuro.
- 18 marzoNuevas revelaciones becquerianas.
- 18 marzoLa capacidad de amar de manera infinita.
- 12 marzoDel rosa reivindicación al rosa sumisión.
- 11 marzoSímbolos y colores de las banderas.
- 5 marzoCuando la letrina y el plato son lo mismo.
- 4 marzoUn amplio abanico de la economía.
- 27 febreroFake news: el tiempo de la verdad licuada.
- 21 febreroLa neurosis social y el sedentarismo.
- 19 febreroLas paradojas del señor fiscal.
- 17 febreroLas cloacas de la política en España.
- 14 febreroRuedo ibérico: banderas de nuestros padres.
- 13 febreroSobre renacimientos y retorno a los templos.
- 11 febreroBolsonaro y el golpe de Estado en Brasil.
- 8 febreroA la búsqueda de un súper relator.
- 5 febreroPolítica especulativa: llueve sobre mojado.
- 4 febreroLa coherencia y la deshonestidad.
- 28 eneroLa historia del blanco que tenía la culpa negra.
- 27 eneroÉrase una vez en el lejano y salvaje oeste.
- 25 eneroTú decides: ¿Re-evolución o defunción?
- 14 eneroLa mala salud de un rey vividor.
- 10 eneroDemoscopias y mentiras arriesgadas.
- 10 enero¡Ay, Señor, Señor! ¡Ezpañistán, qué cruz!
- 9 eneroHistoria de Narciso al otro lado del espejo.
- 9 eneroY al final, se consumó la estupidez.
2018
- 27 diciembreSobre la jerarquía entre las especies.
- 27 diciembreNuestro mejor refugio siempre será el amor.
- 19 diciembreEl virtuoso arte de caminar en silencio.
- 19 diciembreEl ojo clínico de José María Aznar.
- 19 diciembreEl machismo empieza en los tribunales.
- 12 diciembreLos secretos de Quevedo y Villegas.
- 10 diciembreTransporte público: la ilusión viaja en tranvía.
- 4 diciembreAndalucía y la caja de Pandora.
- 3 diciembrePasión monárquica: los Chanel de la piel de toro.
- 2 diciembreReyes y risas, o, de respetos y patriotas.
- 30 noviembreLograr el poder comiendo la sopa boba.
- 29 noviembre¿Dónde vas Alfonso XIII, dónde vas triste de ti?
- 25 noviembreHistoria de una nueva Reconquista.
- 23 noviembreCien años de mi mamá. ¡Feliz cumpleaños!
- 20 noviembreTerapias teledirigidas desde la caja tonta.
- 19 noviembreEspaña y la esquela de la crispación.
- 19 noviembrePasividad ante la mayor tragedia de la Tierra.
- 16 noviembreCrónica de los periodistas incómodos.
- 16 noviembreEnigmas y misterios: la señal WOW!
- 15 noviembreEl día que Spiderman quedó huérfano.
- 8 noviembreAlcoholímetros contra las gilipolleces.
- 5 noviembreEtiopía hace realidad la Utopía.
- 5 noviembreCicatería: la bronca de los señoritos.
- 29 octubreSobre la doble polaridad de las formas.
- 24 octubrePero, ¿quién quiere robar un niño?
- 21 octubreLa angustia última, el último precipicio.
- 21 octubreLa cara es el espejo del alma.
- 19 octubreLas dificultades de surcar los cielos.
- 18 octubreEl lugar más bonito a orillas de un lago.
- 17 octubreBollywood, un viaje a la meca del cine hindú.
- 17 octubre¡Maldita y tendenciosa información catódica!
- 16 octubreUna retrospectiva del NO-DO franquista.
- 15 octubre¿Dónde coño está nuestra patria?
- 12 octubrePero ¿dónde están las otras Lilian Tintori?
- 3 octubreLa sociedad enajenada, el timo de la estampida.
- 3 octubreGuillaume Depardieu, la vida a toda velocidad.
- 1 octubreLa credibilidad de la justicia española.
- 29 septiembreEspeculación financiera a fondo perdido.
- 22 septiembreDe Macri a Macron y de cabra a cabrón.
- 19 septiembreBuenos Aires, entre lo ecléctico y la nostalgia.
- 18 septiembreCon él siempre llega el escándalo.
- 17 septiembreEspaña, un país con ADN franquista.
- 16 septiembreDecid mejor ruedas de molino, no cumbres.
- 13 septiembrePara algunos, contra ETA vivíamos mejor.
- 13 septiembreLa moda contracultural de Luella Bartley.
- 10 septiembreErase que se ERA, la vida de nuestros mayores.
- 10 septiembreEl día que nos perdimos en una isla.
- 5 septiembreRememorando la leyenda del indomable.
- 4 septiembreBajo la sombra del fraude electoral.
- 3 septiembreEn septiembre, todo vuelve a empezar.
- 31 agostoAporofobia, una cuestión de clases.
- 29 agostoEn la vida humana no hay negocio.
- 23 agostoLa imposibilidad de soportar la mezquindad.
- 22 agostoDonald Trump y la reconquista del Oeste.
- 20 agostoLa eutanasia no es un acto de cobardía.
- 16 agostoAhí está la poesía: de pie contra la muerte.
- 16 agostoCruz de caídos en campos de exterminio.
- 13 agostoEs mejor asustar… que algo queda.
- 9 agostoLa rebelión empieza leyendo.
- 8 agostoLa consciencia de la libertad.
- 6 agostoApocalipsis (4:1) el cielo es para los hijos de puta.
- 2 agostoIbiza, hedonismo en el Mediterráneo.
- 1 agostoPaco Rabal: rojo, republicano y universal.
- 30 julioRecordando el mito del chico malo de la moda.
- 29 julioLa gente paga por su propia subordinación.
- 28 julio¿Hemos leído “El diario de Ana Frank”?
- 26 julioCirugía extrema, mi cuerpo es mi obra.
- 25 julioLas camisetas del Tercer Mundo.
- 23 julioGracias desde mi pequeño mundo.
- 18 julioComo en “El retrato de Dorian Gray”.
- 18 julioKatharine Hepburn, insumisa y rebelde.
- 17 julioLa prioridad, combatir la discriminación.
- 16 julioEl diablo dice la verdad muy a menudo.
- 15 julio¿Una votación con paradoja?
- 11 julioLa conciliación nunca duerme la siesta.
- 9 julioSpencer Tunick, se buscan tontos en pelota.
- 5 julioDin, don, la venta directa llama a tu puerta.
- 5 julioSembrando y batallando otros campos.
- 4 julioTratamiento del dolor a través de opioides.
- 2 julio¿Qué entendemos por democracia?
- 29 junioJeff Bezos que estás en la Luna.
- 28 junioMe siento bien, ¡gay, libre y feliz!
- 26 junioDotComGuy, habitando la virtualidad.
- 25 junioSer mujer en el integrismo islámico.
- 25 junioAnne Perry y “La secta de Paragon Walk”.
- 22 junioVuelven las manadas, ¡abrazando la barbarie!
- 21 junioFrancisco Fresno, sobre lo humano y lo divino.
- 21 junioEspaña y la devoción por lamer culos.
- 19 junioGregory Peck, la leyenda de un hombre justo.
- 19 junioSoledad Gallego-Díaz, mi querida directora.
- 18 junio¡Luz, más luz!, pidió Goethe en su agonía.
- 13 junioBebida al sediento y posada al peregrino.
- 12 junioNueva York, la ciudad que nunca duerme.
- 12 junioBandera blanca, cien días de tregua.
- 5 junio“De tripas corazón”, patologías digestivas.
- 4 junioPequeños escritores con alma de soñador.
- 31 mayoGillian Wearing: la vida detrás de una máscara.
- 30 mayoLatido a latido: la primera Menina digital.
- 29 mayo¡Libertad para los presos políticos!
- 29 mayoLa peor blasfemia es contra la dignidad.
2017
- 21 diciembreMás importante que la lógica: la imaginación.
- 14 diciembreSobre la muerte, el amor y la espiritualidad.
- 11 diciembreBalthus: el juego de la vaporosa perversión.
- 21 noviembreAquellos recuerdos de un genio renacentista.
- 20 noviembreCuando la inocencia es arrebatada.
- 17 noviembreTúnez: la deslumbrante joya del Magreb.
- 13 noviembreVittorio De Sica: ayer, hoy y siempre.
- 6 noviembreGerardo Suter: el cuerpo como territorio.
- 2 noviembreLa tolerancia no puede ser un concepto indefinido.
- 24 octubrePalestina: la asfixia de un pueblo sometido.
- 17 octubreOtra versión de la literatura, por un androide.
- 16 octubreLa generación de las niñas Mei Ming.
- 2 octubreMilán: la ciudad del arte y la cultura.
- 29 septiembreViaje a la tierra del sol de medianoche.
- 20 septiembreContra el fanatismo de la muerte gloriosa.
- 20 septiembreAdictos al cibersexo: pornografía en la red.
- 13 septiembreJoel-Peter Witkin: la estética del horror.
- 12 septiembreTokio: un viaje trepidante a Technopolis.
- 1 septiembreUna visita a la ciudad de las cien torres.
- 25 agostoUn descenso imparable a los infiernos.
- 17 agostoUna lectura a propósito del desarraigo.
- 12 agostoSan Francisco: libérrima y hedonista.
- 4 agostoFuerzas telúricas lugares de poder.
- 14 julioLee Friedlander: los ojos de la ciudad.
- 27 junioA propósito de Lemmon: aquellas comedias locas.
- 11 junioJohn Wayne: recordando al incombustible Duke.
- 6 junioEl regreso del indeseable Galliano.
- 26 mayoLa fuerza de la imagen es su concreción.
- 20 mayoConversaciones: Umbral y Eduardo Martínez Rico.
- 19 mayoVivisección: la cámara de los horrores.
- 17 mayoEl gran Lebowski: aterriza como puedas.
- 15 mayoBuscando la esencia de los tripeiros.
- 4 mayoEl arte, la naturaleza y la verdad humana.
- 28 abrilNavegando por las calles de Estocolmo.
- 28 abril¡Rebelémonos en la escala de lo posible!
- 21 abrilSimbologías: ver es un modo de leer.
- 19 abrilEl hombre que acabó con el sueño americano.
- 16 abrilGénero, religiosidad y Hildegard von Bingen.
- 14 abrilDigitalismo: el nuevo orden mundial.
- 31 marzoJuego de tronos: la nueva política.
- 27 marzoBilly Wilder: leyenda del séptimo arte.
- 21 marzoLos seres humanos como un objeto.
- 20 marzoLa última ciudad libre de Estados Unidos.
- 20 marzoUna visión anarquista de la moda.
- 20 marzoPequeñas grandes cosas que suceden en la calle.
- 20 marzoCiudadanos de un lugar llamado mundo.
- 20 marzoLa magia de una imperfección en armonía.
- 19 marzoAcción: energía y movimiento corporal.
- 18 marzoAlgunos hombres buenos: Diógenes de Sínope.
- 15 marzoUna aproximación al mundo de la antimoda.
- 10 marzoZapatero llama a Iker Jiménez…
- 3 marzoJames Ellroy: literatura de la conspiranoia.
- 3 marzoAndrea Alonso Rodrigo: Nada, bajo la piel.
- 1 marzoEl arte poliédrico del indómito Bruce Conner.
- 1 marzoEl acrónimo de Gonzalo Torrente Ballester.
- 24 febreroA propósito de Lorca, Goya y la heterodoxia.
- 22 febreroBosquejos e ilusiones de una vida “animada”.
- 11 febreroDesigual se rebela en contra del statu quo.
- 11 febreroLos avatares de una editorial sin ínfulas.
- 10 febreroPolíticos vedettes y nerones.
- 10 febreroArthur Miller: historia de un drama moderno.
- 10 febreroLa mano invisible del Gran Hermano.
- 2 febreroLuchando contra los tumores cerebrales.
- 31 eneroDe viaje a la tierra de Pedro Páramo.
- 31 eneroDespués de la oscuridad llega la luz.
- 31 eneroViñeta de Dopico y el oxímoron.
- 30 eneroUna breve reflexión sobre la creatividad.
- 27 eneroLa embajada alienígena de Ian Watson.
- 27 eneroNet.Art: cuando el arte conquistó internet.
- 27 eneroLos peligros que acechan a los jóvenes.
- 23 eneroMelancolía: Spleen des jours.
- 19 eneroTinFunding, otras ayudas para estudiantes.
- 16 eneroLa historia de la niña “devoradora” de libros.
- 13 eneroDe la receptividad como capricho.
- 9 eneroDonde conviven lo sórdido y lo prohibido.
2016
- 30 diciembreEl fascinante juego de los equívocos.
- 27 diciembreTravelMotion: conceptos nuevos, viejas prácticas.
- 7 diciembreAlgún día Cuba será libre. Yo ya lo soy.
- 27 noviembreUn breve recuerdo a Fidel Castro.
- 25 noviembreLa importancia de un desayuno saludable.
- 22 noviembreRosas y chocolate en la lucha contra el SIDA.
- 16 noviembreGeorge Steiner: un sabio maestro de lecturas.
- 7 noviembreMujeres silenciadas: las pintoras ocultas.
- 31 octubreEl Tercer Mundo: un territorio movedizo.
- 31 octubreEl bisnieto de Darwin murió en la Guerra Civil.
- 10 octubreHistoria de una distopía de barrio.
- 4 septiembre“Juego de Tronos”: el tiempo de las mujeres.
- 31 agostoEl regreso de la estrambótica Bridget Jones.
- 30 agostoConspiranoias: ¿quién mató a Willy Wonka?
- 30 agostoTodo va a peor… menos la radio.
- 23 agosto¡Voy a tener suerte! Surfing the net.
- 17 agostoEl mismísimo centro del Universo.
- 8 agostoRelatos y cosmovisiones de un viajero.
- 3 agostoFast food: la comida sin límites.
- 28 julioAtlas de un mundo en convulsión.
- 27 julioJosé Eugenio Mañas: “Todos somos Sísifo”.
- 18 julioEl miedo como moneda de cambio.
- 15 julioLa Cultura como un mundo cuántico.
- 8 julioDías de vino y jazz: Ingenia Jazz & Wine.
- 8 julioDesafío STEM: tecnología en las aulas.
- 2 julio“Venta de Lágrimas”: el lucro del sufrimiento.
- 1 julioDesvelarte: haciendo ciudad a través del arte.
- 1 julioDisculpas por el desahogo, pero…
- 28 junioTautologías, -ismos y desconexiones.
- 27 junioLa vida en el “corredor de la muerte”.
- 26 junioHistoria de una cibersociedad proscrita.
- 25 junioBrexit: al ritmo de “London Calling”.
- 14 junioBarcelona: liderazgo social en el Mediterráneo.
- 8 junioLo real sólo se expresa por el absurdo.
- 7 junioAlgún día el cáncer llegará a ser historia.
- 6 junioAquellos tiempos cuando se nos fue la “pelota”.
- 3 junioMaría von Touceda: “Crítica del vicio”.
- 23 mayoFree Cinema: mordiscos de realidad.
- 20 mayoNo soy un fotógrafo, mi vocación es el arte.
- 20 mayoLocales en desuso convertidos en hogares.
- 16 mayoPersiguiendo yos tras la muerte del coyote.
- 12 mayoAnimalista: representación, violencias, respuestas.
- 10 mayoSuperficies bruñidas que prometen el infinito.
- 27 abrilAlmodóvar de La Mancha y… Panamá.
- 25 abrilSospecho, siempre sospecho que…
- 25 abrilArtSur 2016: monocromo y lugares no visibles.
- 14 abrilHe construido mi propia fortaleza.
- 12 abrilLa desmitificación del cuento del lobo malo.
- 10 abrilGarGar: arte sobre muros sin fronteras.
- 6 abrilBioconstrucciones: la arquitectura sostenible.
- 31 marzoDaniel Rod: un mundo entre lo onírico y lo real.
- 30 marzoLa necesidad de preservar la Memoria histórica.
- 28 marzoLa ensoñación como vehículo de libertad.
- 28 marzoHaciendo amigos por correo postal.
- 20 marzoMarismas: ecosistemas de aprovechamiento.
- 20 marzoMúsica para una enseñanza sensorial.
- 20 marzoEsa red invisible que conecta la vida.
- 20 marzoCaña de azúcar: fuente de energía sostenible.