Periodismo veraz e incorruptible

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
    • Música
    • Literatura
    • Cine
    • Moda
    • Arte
    • Nuevos medios
  • Tecnociencia
  • Salud y Bioesfera
  • Tiempo libre
  • Viajes
  • Entrevistas

Tecnociencia

En la imagen, el astrofísico norteamericano Jerry R. Ehman, descubridor de la señal "WOW!" Fotografía de archivo.
Tecnociencia

Enigmas y misterios: La señal WOW!

16 noviembre 2018

La señal WOW! es el nombre, en círculos astronómicos, que se le dio a una emisión de radio que se sospecha podría tener un origen extraterrestre. Fue recibida el 15 de agosto de 1977, a las 23:16 horas, por The Big Ear. Se trataba de un radiotelescopio tipo Kraus situado en el Observatorio de Perkins en la Universidad Estatal de Ohio. Comenzó su construcción…

En la imagen, el político republicano Ken Paxton, Fiscal General de Texas. Fotografía: Eric Gay.
Tecnociencia

El principio del fin de la tiranía digital

18 mayo 2020

El movimiento anticorporativo celebra la noticia de que al menos siete fiscales generales estatales se han reunido con el Departamento de Justicia norteamericano para coordinar una investigación al gigante tecnológico Google LLC por un posible delito de monopolio. “Esperamos que los procuradores generales y la División Antimonopolio aborden con diligencia la evaluación de la supremacía de Google, que centraliza más del 90% del mercado de búsquedas en internet…

Tecnociencia

Donald Trump, el hombre en la Luna

10 abril 2020

Mientras el mundo continúa luchando para frenar la mortalidad y las consecuencias económicas de la pandemia…

Tecnociencia

Las obsesiones sucesivas de Punset

7 noviembre 2019

“No somos excepcionales. No somos el centro del cosmos. Somos unos recién llegados al teatro de…

Tecnociencia

La cultura como un mundo cuántico

15 julio 2016

Si en estos momentos hay un desafío para la inteligencia humana este es la física y…

La industria de la telefonía móvil se está preparando para desplegar el 5G. Fotografía de archivo.
Tecnociencia

Quizás haríamos mejor buscando otros G

Luis Laria
22 octubre 2019
2 min de lectura

Los caminos intransitables sin desbrozar, las casas cayendo, el campo lleno de matorral, los castaños con chancro y avispilla, los eucaliptos a…

Seguir leyendo →
Render del proyecto de Stefano Boeri para la ciudad forestal de Liuzhou. Fotografía de archivo.
Tecnociencia

¡Aluchina! La ciudad forestal del futuro

Miguel Aramburu
20 marzo 2019
2 min de lectura

Anuncia la prensa que China planifica la primera urbe forestal de todo el mundo. La ciudad, que se ubicará al norte de…

Seguir leyendo →
En la imagen, la primera Menina digital Reimagining Velázquez. Fotografía: Javier Bernardo.
Tecnociencia

Latido a latido: la primera Menina digital

Agencia EFE
30 mayo 2018
2 min de lectura

La primera Menina digital e inteligente, capaz de expresar emociones en tiempo real, forma parte de la exposición urbana Meninas Madrid Gallery,…

Seguir leyendo →
En la imagen, Shawn Fanning, creador junto con Sean Parker de Napster. Fotografía de archivo.
Tecnociencia

Napster: compartiendo música a lo loco

Iván González Saiz
27 abril 2018
3 min de lectura

¿Qué era Napster? Fue el software emblemático de una nueva generación de programas que cambió una parte importante de la arquitectura de…

Seguir leyendo →
Estudiantes bolivianas de secundaria con sus laptop Kuaa. Fotografía de archivo.
Tecnociencia

La hiperrealidad de la ciudadanía digital

Samanta Orihuela
3 abril 2018
4 min de lectura

En la encrucijada donde confluyen los pensamientos digitales y la ambigüedad de nuestra realidad nos damos cuenta de que pertenecemos ya a…

Seguir leyendo →
En la imagen, Robert Tappan Morris, creador del “Gusano Morris”. Fotografía de archivo.
Tecnociencia

El gusano Morris: hay un virus en la red

Iván González Saiz
3 abril 2018
3 min de lectura

En febrero de 1958 el presidente Ike Eisenhower funda ARPA (más tarde DARPA): la apuesta norteamericana para competir en el proceso de…

Seguir leyendo →
1 2 Siguiente

BUSCADOR

PUBLICIDAD

LO + RECIENTE

Los museos, esos lugares de enigmas

7 febrero 2023

Los museos, esos lugares de enigmas donde, a veces, lo…

Lo que subyace tras la inflación

6 febrero 2023

El mejor artículo que leí en los últimos tiempos sobre…

“Infiesto”: historia de una Asturias confinada

6 febrero 2023

Alejada de los paisajes idílicos tan propios de esta tierra,…

A Dani Alves se le fue la “pelota”

24 enero 2023

Que nadie va a la cárcel sin pruebas es algo…

Hay amistades que siempre decepcionan

23 enero 2023

Comoquiera que España no dispone de una política exterior autónoma,…

SÍGUENOS

NEWSLETTER

Únete a nuestro boletín

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas de ORUBA.

PUBLICIDAD

ORUBA.es

ORUBA es un laboratorio de ideas, un contenedor plural de sensibilidades, un punto de encuentro de pensadores urbanitas; constructores del sino geopolítico donde una realidad incorruptible debe arraigar en pro de la salubridad del sistema.

Sobre nosotros

  • ¿Quiénes somos?
  • Compromiso editorial
  • Gestión publicitaria
  • Contacto

¡Únete a la revolución!

En una realidad democrática la ciudadanía tiene derecho a comunicar y a recibir información veraz. Con tu ayuda, ORUBA seguirá publicando noticias del mundo que te interesa.

Hacer una donación

Aviso legal | Política de cookies | Política de privacidad

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
    • Música
    • Literatura
    • Cine
    • Moda
    • Arte
    • Nuevos medios
  • Tecnociencia
  • Salud y Bioesfera
  • Tiempo libre
  • Viajes
  • Entrevistas

Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes aprender más sobre qué cookies usamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

¡ORUBA.es te da la bienvenida!

Nosotros y nuestros socios colocamos cookies, accedemos y usamos información no sensible de tu dispositivo para mejorar nuestros productos y personalizar anuncios y otros contenidos en este sitio web. Puedes aceptar todas o parte de estas operaciones. Para obtener más información sobre las cookies, los socios y cómo usamos tus datos, para revisar sus opciones o estas operaciones para cada socio, visita nuestra Política de privacidad.

 

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

— Sesión de usuario.

— Comentarios.

— Seguridad.

— Aceptación de cookies.

 

 

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites este sitio web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio web o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies.