La mágica factoría de la política de cartón piedra

Hoy unos españoles se reunirán para decir que hay otros españoles que quieren romper España. Y resulta curioso observar, cómo los humanos —tengamos la edad que fuere—, seguimos creyendo en fantasías como las que nos epataron en la edad temprana: en la inocencia que se le atribuye a la infancia. Y es que, en el fondo de nuestro ser, deseamos seguir creyendo en la magia. En nuestros días, los políticos encarnan los cuerpos y las caras de los magos de antaño. Tras de sí, y siempre ambulantes con sus bártulos y todos sus avíos, cada uno…

Seguir leyendo →

LO MÁS LEÍDO

Zelenski y la deriva autoritaria en Ucrania

Ahora que la OTAN empieza a replantear su estrategia con respecto a Ucrania debido a que el Gobierno de Zelenski está gastando dinero a manos llenas y perdiendo una cantidad significativa de armamento, incluso llegando al punto en el que Stian Jenssen, jefe de gabinete del secretario general de la Alianza Atlántica, insinuó al presidente ucraniano que aceptara una posible partición de su territorio (aunque luego retrocedió y afirmó que fue un malentendido), es hora de que conozcamos un poco de la historia de Volodímir Zelenski, de su trayectoria y de sus obsesiones políticas, ya que se convirtió por obra…

Seguir leyendo →

El abismo del llanto contenido en el alma

Es mucho peor y más dañino, el llanto que no sale por los lagrimales. El llanto que no sale por los lagrimales destroza neuronas, rompe el cerebro, desbarata unidades familiares, corroe los tuétanos, convierte la saliva en bilis, el blanco en negro… Ese llanto interno, ese que es el peor, deja ciega a la…

Ariane Lavrilleux: el periodismo bajo amenaza

En un mundo donde las sombras gubernamentales se expanden cada vez más, donde el secretismo y la opacidad son prácticas habituales, la brava periodista francesa Ariane Lavrilleux se ha convertido en un símbolo más de la lucha por la libertad de prensa. Después de pasar 39 largas horas bajo la custodia de los agentes de la DGSI encerrada en la comisaría de Marsella, finalmente fue puesta en libertad.…

SEGUIR LEYENDO →

Blogosfera

“El repelente niño Vicente”

“La mejilla de Talita”

“Al albur de los días”

“La vie en rose”

“Desde una tronera”

Amanda busca una familia que le de amor

Cuando vi por primera vez la foto de Amanda, una oleada de emociones me inundó. En la imagen, aparecía en un callejón, malherida, rodeada por sus cachorros. Era una escena impactante que mostraba su dura realidad como una perrita sin hogar, víctima del maltrato y la indiferencia de quienes pasaban por su lado. Sus ojos reflejaban ternura y empatía, a…

SEGUIR LEYENDO →

Verano de 1976: un tiempo de lucha y cambios

Es bueno recordar las historias de quienes han dado la batalla por sus derechos, porque sirve para que las nuevas generaciones tomen conciencia de que nadie consigue nada sin luchar y para resaltar que los que dan batallas pueden sentirse orgullosos de sus consecuencias. Más o menos eso se refleja en la película de la actriz y realizadora catalana Sílvia Munt “Las buenas compañías”, que recuerda la batalla que se dio en el País Vasco a favor de las once mujeres de…

SEGUIR LEYENDO →

Ser o no ser, en un mundo subyugado

En el interior de cada persona existe un nido de víboras que se vigilan unas a otras, con el veneno presto para cuando sea menester. Una jaula de grillos pretendiendo emitir el sonido más agudo y persistente. Una contradicción perpetua. Una duda existencial que es precisamente la que hace que el mundo progrese. Sin necesidad…

BUSCADOR

PUBLICIDAD

LO MÁS RECIENTE

El tradicional clasismo británico

La superioridad moral de las naciones más poderosas, que creen estar por encima del bien y del mal, genera retorcidos ejercicios de…

SÍGUENOS

NEWSLETTER

Únete a nuestro boletín

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas de ORUBA.

PUBLICIDAD