Y después de la moción de censura, ¿qué?

La moción de Vox ya es pretérito. El profesor Tamames puede descansar, no sé si satisfecho. Unos y otro hicieron lo que entendieron. Cada cual ha de asumir los costes de sus movimientos, de sus palabras y hasta de sus gestos. Núñez Feijóo espera su turno —paciente— como buen gallego, y no hay sorna en el calificativo. No obstante, sabe que pronto, muy pronto, a partir del 29 de mayo para no ir más lejos, tendrá…

Seguir leyendo →

LO MÁS LEÍDO

La utilidad de la televisión pública

Los puretas del periodismo siempre destacamos la utilidad de la televisión pública como servicio necesario para que la información trate de ser lo menos capciosas posible, aunque en más ocasiones de las debidas y depende de quiénes sean sus gestores, la manipulación se cuela por la parrilla de programación para contar sólo las cuestiones que interesan a los que más tienen y de una manera en la que se intentan condicionar los pensamientos de aquellos que quieren información para conformar su propio criterio y no opiniones falsas para perpetuar la dominación de…

Seguir leyendo →

Seymour Hersh: periodismo a pesar de todo

La censura férrea contra toda aquella información sobre la guerra de Ucrania o algunos de sus aspectos más destacados es todavía más intensa de lo que muchos imaginamos y pretende hacernos creer algo distinto a lo que sucede en el campo de batalla o en el terreno diplomático sobre quién es el que está ganando la guerra. No sólo es la prohibición en muchos…

Blogosfera

“El repelente niño Vicente”

“Desde una tronera”

“La vie en rose”

“Al albur de los días”

Ese ser monstruoso creado por Dios

Premio al mejor guion en el 67 Festival de Cannes y nominada en los Óscar 2014 en la categoría de mejor película en habla no inglesa, la de Andréi Zvyagintsev, no es sólo una obra maestra del cine soviético en lo que a su factura técnica se refiere —que lo es—, sino sobre todo una valiente y necesaria denuncia contra la corrupción y la injusticia institucional, enquistadas como un tumor metastásico en la sociedad rusa. El lento y delicado ir y venir…

SEGUIR LEYENDO →

Y al sufrido pueblo, ¡que le den!

Febrero de 2022 vino a convertirse en la espoleta de un mes fatídico que se coronaría con la odisea de un calamitoso año, al acabar el febrero de 2023 que ayer finalizamos, y que aún arrastra en su conjunto la pena sin desahogo posible de los incontables —y en muchos casos ni constatables— cientos de…

BUSCADOR

PUBLICIDAD

LO + RECIENTE

SÍGUENOS

NEWSLETTER

Únete a nuestro boletín

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas de ORUBA.

PUBLICIDAD