Esta no es la primera novela póstuma que leo; hace años experimenté algo similar con el vasto, fastuoso “2666” de Roberto Bolaño. Obras que saben a poco. Que se degustan y desgastan con la tensa calma, y la prisa contenida de saber que a cada página leída, se acaban. Pero no del mismo modo que se acaban dejá…
SEGUIR LEYENDO →La tiranía del reloj. ¿Acaso Cortázar era consciente en 1962 de que evidenciaba los efectos secundarios de la Revolución Indus…
Seguir leyendo →¿Cuál sería para ti el valor del arte? A mí, me gusta imaginar que su trascendencia es proporcional al peso del alma; aquellos…
Seguir leyendo →