Mantener viva la memoria contra el nazismo sí, es justo y necesario: porque el relato casi siempre lo firman los vencedores —espíritus envilecidos—, y porque en otros casos, y por si así no fuera, los pasajes más atroces del “choque humano” podrían desvanecerse en el olvido. En ocasiones, no hace falta exhumar fosas para sentir la reverberación del sufrimiento, del quejido roto de quien…
Una clienta del bar donde suelo disfrutar de mis vinitos y que en ocasiones compartimos barra, aunque casi nunca nos dirigimos la…
Seguir leyendo →Para el niño que fui, observador y curioso, el Día de los Difuntos era un día especial. Al contrario que a otros…
Seguir leyendo →No soy fan de Irene Montero y Pablo Iglesias, tampoco soy militante de su partido. Discrepo con ellos en muchos temas; en…
Seguir leyendo →Wonder Woman debutó en diciembre de 1941 en el número 8 de la revista All Star Comics. El personaje, icono del feminismo…
Seguir leyendo →Decía Pablo Picasso que “los grandes artistas copian y los genios roban”. Tal vez por ello, Bob Dylan es considerado un talento…
Seguir leyendo →Podría haber sido Roma Gallardo, AuronPlay, Dalas Review o Un tío blanco hetero (UTBH), pero esta vez fue ElXokas el que soltó…
Seguir leyendo →La publicidad es una de las perversiones más notables de hoy; mueve la economía y está presente en la vida cotidiana. Se…
Seguir leyendo →Aunque las rarezas y peculiaridades de los japoneses podrían justificar el origen de la muñeca hinchable, para descubrir su procedencia debemos remontarnos…
Seguir leyendo →