Periodismo veraz e incorruptible

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
    • Música
    • Literatura
    • Cine
    • Moda
    • Arte
    • Nuevos medios
  • Tecnociencia
  • Medioambiente
  • Tiempo libre
  • Viajes
  • Entrevistas

Cine

En la imagen, dos genios de la cinematografía italiana, Federico Fellini y Sergio Leone. Fotografía de archivo.
Alex J. Santos
10 mayo 2022

Érase una vez en el lejano y salvaje oeste

Ahora, que se acerca el treinta aniversario de la muerte de Sergio Leone, podría ser interesante revisar el documental “Sergio Leone: Cinema, Cinema”; crónica que destaca la importancia capital del realizador romano en el cine de mediados del siglo XX y que refleja todos los puntos desde los que se puede conocer …

SEGUIR LEYENDO →
Fotograma de la película “El hombre tranquilo” (1952), del director de origen irlandés John Ford.

John Wayne: recordando al incombustible Duke

Marion Robert Morrison, nombre real del icónico John Wayne, nació en Winterset (Iowa) el 26 de mayo de 1907. John Wayne entró en el mundo del cine por accidente, ya que una lesión le apartó del mundo del rugby. Por ello, perdió la beca que le habían concedido. Sin dinero para afrontar sus estudios tuvo que abandonar la universidad en 1926 para entrar a trabajar de ayudante en los estudios de la Fox. …

26 abril 2022

Almodóvar de La Mancha y Panamá

Tuve la ocasión de conocer a Pedro Almodóvar hace ya muchos años; fue en…

26 abril 2022

Manual de recursos contra el demonio

«Me ha costado 26 años acceder a montar la versión de ‘El Exorcist…

23 agosto 2023

Vivir en un mundo sin Atticus Finch

En un mundo convulso, la integridad naufraga en los mares confusos de la so…

29 abril 2022

Verano de 1976: un tiempo de lucha y cambios

29 septiembre 2023
Cine/Magazine

Es bueno recordar las historias de quienes han dado la batalla por sus derechos, porque sirve para que las nuevas generaciones tom…

Seguir leyendo →

“Infiesto”: historia de una Asturias confinada

6 febrero 2023
Cine/Tiempo libre

Alejada de los paisajes idílicos tan propios de esta tierra, hay una Asturias que fuera de nuestros límites territoriales es muc…

Seguir leyendo →
Fotograma de la película “Rebobine, por favor” (2008), del director francés Michel Gondry.

“Suecar” es cosa de locos maravillosos

17 noviembre 2022
Cine

“Rebobine, por favor” es la película número once de la filmografía del genial Michel Gondry. Fue presentada en el Festival …

Seguir leyendo →
En la imagen, Shah Rukh Khan y la actriz Mahira Khan. Fotografía de archivo.

Bollywood, la meca del cine hindú

10 junio 2022
Cine/Cultura

La industria fílmica hindú produce al año más de 1.000 títulos y recauda en total unos 1.400 millones de euros; a pesar de es…

Seguir leyendo →
En la imagen, el director franco-griego Costa-Gavras. Fotografía: Jessica Forde.

Costa-Gavras: la crónica de un fracaso

10 mayo 2022
Cine/Cultura

La última película de Costa-Gavras, griego como sabéis, está basada en el libro de un compatriota, Yanis Varoufakis, que fue M…

Seguir leyendo →
Stanley Kubrick durante el rodaje de “El resplandor”, año 1980. Fotografía: Michael Ochs.

Kubrick: veinte años sin la mirada de un genio

28 mayo 2022
Cine/Cultura

El pasado siete de marzo se cumplieron veinte años de la muerte de Stanley Kubrick, nacido en Nueva York en 1928. A los doce año…

Seguir leyendo →
Fotograma de la película “Babel” (2006), del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu.

Una metáfora de la diversidad

17 noviembre 2022
Cine

Como hiciera años atrás en las indispensables “Amores perros” (2000) y “21 gramos” (2003), el director mexicano Alejandr…

Seguir leyendo →
Fotograma de la película “Crash: Colisión” (2004), del realizador canadiense Paul Haggis.

“Crash”, una vida de paradojas e ironías

17 noviembre 2022
Cine

“Crash: Colisión” (2004), la segunda película de canadiense Paul Haggis, es un collage interrelacional, donde se nos present…

Seguir leyendo →
Fotograma de la película “American Psycho” (2000), de la directora canadiense Mary Harron.

El paroxismo de un sociópata

17 noviembre 2022
Cine

Este filme de Mary Harron es una transposición de la novela homónima de Bret Easton Ellis publicada en 1991; discutida, amada y …

Seguir leyendo →
1 2 3 Siguiente

BUSCAR

PUBLICIDAD

LO MÁS RECIENTE

El dinero no debería comprar la felicidad

10 diciembre 2023

Crímenes contra la humanidad en Gaza

9 diciembre 2023

Elecciones en Ecuador, pistolas y atentados

30 noviembre 2023

Genio y figura: la ilusión de Don Raimundo

30 noviembre 2023

La muerte como un acontecimiento trivial

27 noviembre 2023

SÍGUENOS

PUBLICIDAD

ORUBA.es

ORUBA es un laboratorio de ideas, un contenedor plural de sensibilidades, un punto de encuentro de pensadores urbanitas; constructores del sino geopolítico donde una realidad incorruptible debe arraigar en pro de la salubridad del sistema.

Sobre nosotros

  • ¿Quiénes somos?
  • Compromiso editorial
  • Gestión publicitaria
  • Contacto

¡Únete a la revolución!

En una realidad democrática la ciudadanía tiene derecho a comunicar y a recibir información veraz. Con tu ayuda, ORUBA seguirá publicando noticias del mundo que te interesa.

Hacer donación

Aviso legal | Política de cookies | Privacidad

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
    • Música
    • Literatura
    • Cine
    • Moda
    • Arte
    • Nuevos medios
  • Tecnociencia
  • Medioambiente
  • Tiempo libre
  • Viajes
  • Entrevistas
Gestionar el consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}